El instituto Antoni Pous i Argila de Manlleu y el Escorial de Vic participan, junto con otros cinco centros más de Catalunya, en el proyecto Escoles Sentinella.
Algunas de las aulas del instituto Antoni Pous i Argila de Manellu y el Escorial de Vic participan, junto con otros cinco centros más de Catalunya en el proyecto Escoles Sentinella. Se trata de una iniciativa del Departamento de Salud, Educación y Salud Pública que estudia los determinantes de transmisión del SARS-CoV-2 en el medio escolar para contribuir a mejorar las intervenciones de prevención y control dirigidas a la comunidad escolar.
El proyecto, que tiene una duración de dos cursos, consta de cuatro bloques de actividad Se ha hecho una recogida de muestras biológicas, de las cuales se estudiará la carga viral y se secuenciará el virus de 15 muestras positivas.
También se realizará una evaluación ambiental con senseores de CO2 para determinar si la ventilación es adecuada, o un congreso en el cual el alumnado pondrá en común junto al equipo investigador las medidas de sensibilización y concienciación acordadas con la comunidad y las familias.
Desde el instituto de Manlleu, en una nota, señalan que el proyecto supone un «extra de dedicación y esfuerzo por parte del profesorado», pero que consideran que es parte de su «responsabilidad social». En este sentido, esperan que «el conocimiento resultante sirva para reducir a la mínima expresión los efectos de la pandemia
El estudio forma parte del Plan de Monitoraje y Evaluación del SARS-CoV-2 en edad pediátrica y agrupa diferentes instituciones cmo son el CEEISCAT, ISGlobal, LivinbLab de Salut (IrsiCaixa), el Hospital Universitario Vall d’HEbron y el Hospital Universitario Germans Trias i Pujol.
Font: Nació Digital Osona